BACHILLERATO
APRENDEMOS EN FAMILIA
Proyecto educativo
“He venido para traer vida, y vida en abundancia” (Juan 10:10)
El bachillerato es una etapa no obligatoria. Una etapa preciosa de empezar a construir el proyecto personal, un momento vital de crecimiento y elección que este cole quiere acompañar y quiere hacerlo acompañando a sus alumnos y alumnas en todos sus ámbitos. Desde ahí este centro cumple con la finalidad que marca la ley para el bachillerato:
El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar al alumnado formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
Asimismo, capacitará al alumnado para acceder a la educación superior.
Y lo hace además desde unos principios y un carácter propio:
EDUCANDO TODAS LAS DIMENSIONES DE LA PERSONA
Nos preocupa la formación académica de nuestros alumnos y por eso ofrecemos una amplia oferta académica con una gran optatividad y flexibilidad de modo que cada alumno pueda construir dentro de la oferta permitida por la ley su propio itinerario académico acorde con sus necesidades y expectativas. Y lo hacemos sin olvidar el rigor y la exigencia propia de esta etapa. En este momento ofrecemos tres modalidades de Bachillerato.


Pero no sólo queremos ofrecer una gran formación académica, también queremos que nuestros alumnos desarrollen otros talentos que no siempre tienen un reflejo en el aula y para ello ocupamos espacios y tiempos no obligatorios. Queremos que nuestros alumnos se desarrollen al máximo pero también entendemos que no podemos forzarles a ello y han de aprender a elegir, a optar, a valorar su tiempo y a qué lo dedican. Entre nuestra oferta está:
- Viajes culturales en cada uno de los cursos de Bachillerato con el objeto de que nuestros alumnos aprendan a disfrutar de la belleza, de la cultura, y de la convivencia con otros compañeros. Asimismo son ocasiones para desarrollar su autonomía, su responsabilidad en entornos menos familiares.
- Jornada de Puertas Abiertas con la presencia de diferentes universidades y su oferta académica para ayudarles en la difícil tarea de elección de su futuro académico y profesional.
- Club de lectura voluntario para aquellos alumnos y alumnas que deseen compartir su amor por la lectura con otros compañeros y no sólo desde una perspectiva académica sino también de disfrute.
- Cafés para mentes inquietas: un momento para tomar café y para debatir sobre preguntas que nos abren a otros mundos y a otras perspectivas. Un momento para enriquecernos con la variedad de opiniones y reflexiones.
- Participación en torneos de debate en entornos escolares y fuera de la escuela de modo que nuestros alumnos desarrollen su capacidad de oratoria, de exposición y de argumentación, habilidad que les será de utilidad independientemente del itinerario elegido.
- Participación en Olimpiadas de Filosofía, Física, Química y Matemáticas permitiéndoles poner a prueba sus conocimientos y habilidades fuera del entorno habitual.
Además de todo esto, las diferentes materias ofrecen actividades y salidas que permiten completar su formación en la materia y que abren el aula a la realidad del mundo.
Porque no queremos que nuestros alumnos y alumnas desarrollen sus talentos sin más finalidad que el propio desarrollo. Nuestro planteamiento es de servicio, de servicio al mundo y a los que más lo necesiten. Somos conscientes de nuestra situación de privilegio en muchos ámbitos y queremos que estos talentos estén al servicio del bien común, de un mundo mejor y eso supone un mundo más justo. De ahí que nuestra oferta contemple también:
- Un programa de Voluntariado que anime, acompañe y promueva la participación en actividades de voluntariado con distintas entidades comprometidas con la atención a personas que por diferentes circunstancias les toque vivir una realidad de pobreza o debilidad.
Y lo hacemos no sólo porque creemos en el ser humano sino en una manera de ser humano que es la que guía nuestros pasos, la manera de ser de Jesús de Nazaret. La fe en nuestro colegio y en etapa no es un añadido sino una experiencia que está presente en todo y que no ayuda a trascender. Como casi todo lo que ofrecemos, lo hacemos desde la libertad y sin obligar a nada ni a nadie pero con el convencimiento de que es la mejor manera de estar y de ser.
Porque al final se trata de eso, de aprender a estar y a ser en el mundo. Y no hay mejor manera de hacerlo que con personas referentes y que te acompañen en el proceso. Sin pretender sustituir a la familia sí somos conscientes de la importancia de esta edad y este momento para un acompañamiento más personal y por eso nuestra tutoría pone el foco en eso: en un acompañamiento personal de cada alumno y alumna que les permita construir su proyecto vital al modo de Mentor del que nos habla la Odisea: «Ulises encomendó a Mentor, amigo de la familia, sabio y sensible, que durante su ausencia, cuidara de su hijo Telémaco y se ocupara de su educación…”

¿Quieres que nos conozcamos?
Si quieres que nos pongamos en contacto contigo para concertar una cita y que puedas conocernos, rellena el siguiente formulario y envíanos tus datos.
De esa manera, podremos contarte en persona cómo trabajamos por la educación y te enseñaremos nuestra casa (de secundaria a bachillerato) que será la tuya desde el mismo momento en que nos visites.
últimas ACTIVIDADES || ver todas
-
Un viaje inolvidable a Italia
Aunque en redes sociales ya fuisteis viendo vídeos de la aventura italiana, nos gusta dejar por escrito también una crónica de los viajes de estudios de nuestros alumnos y alumnas. Porque no queremos que sea algo volatil, ni temporal, sino un recuerdo grabado y que en el archivo de nuestra historia también permanezca. El sábado […]
-
Nos preparamos para recibir a las ranas
Este año queremos aumentar nuestra contribución al proyecto SOS Anfibios Aragón instalando dos charcas de ranas en los estanques que tenemos en el colegio junto a la iglesia. Van a ser poblaciones de ranas muy integradas en la vida escolar por lo que nos ha parecido muy importante hacer una campaña de sensibilización a todos […]
-
Viaje de fin de curso a Bilbao
Esta semana los alumnos y alumnas de primero de Bachillerato viajaron a Bilbao de viaje de final de curso. El alumnado y sus tutores disfrutaron de diversas actividades: un paseo en bici por la ciudad, una visita al museo Guggenheim, un rally fotográfico, la visita al estadio San Mamés y al famoso puente colgante de […]