Este curso en el Día de la Paz hemos querido poner el foco en una remota misión de la África más pobre: el Proyecto Ekisil, en Nyangatom (Etiopía), con el que colaboraremos a lo largo del año.
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Foto-web-hrzt-1024x690.jpg)
África está muy cerca de España, se encuentra a tan solo 14 kilómetros de nuestro país, pero es una tierra muy diferente a la nuestra: tiene grandes desiertos, y selvas y montañas nevadas; animales exóticos como elefantes, leones, jirafas, cebras, hipopótamos, gorilas…; la población del norte es de raza árabe y la del centro y sur de raza negra.
Pero lo que más diferencia a África de Europa son las difíciles condiciones de vida contra las que muchas familias deben luchar día tras día: las guerras que asolan algunos países africanos como Sudán del sur, Yemen, Mali o Somalia, guerras olvidadas que no salen en los periódicos o la televisión; las hambrunas que estas guerras están ocasionando en los niños y niñas de muchos países de África; la necesidad de las familias de huir de la violencia o de la sequía buscando ayuda en grandes campos de refugiados.
Y a pesar de las dificultades y la pobreza, los africanos son, en general, personas alegres, que saben disfrutar de la vida con lo poco que tienen.
En 1981 la Asamblea de las Naciones Unidas pidió que todas las escuelas de todos los países gritaran juntas un día por la paz en el mundo.
Uniéndonos a ese grito nos reunimos hoy todos los alumnos y profesores del colegio poniendo el foco en la misión de Nyangatom, al sur de Etiopía, con la que nuestro centro se ha comprometido a colaborar este año. Allí, dos sacerdotes valientes, Ángel y David, comparten su vida con los más pobres; con su presencia hacen ver a las personas de Nyangatom que Dios ama sobre todo a los que nada tienen. Con la ayuda de voluntarios han construido pozos de agua, levantado una escuelita de educación infantil, un pequeño centro médico, una iglesia… y, si nuestro colegio les ayuda, podrán empezar a levantar aulas de educación primaria para acoger a los más de 2.500 niños y niñas de la zona menores de doce años que no tienen una escuela donde ir, como tenemos nosotros.
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-01-828x1024.jpg)
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-02-828x1024.jpg)
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-03-828x1024.jpg)
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-04-828x1024.jpg)
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-05-828x1024.jpg)
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-06-828x1024.jpg)
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-07-828x1024.jpg)
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-08-828x1024.jpg)
![](https://marianistas.net/wp-content/uploads/2025/02/Dia-de-la-paz-fotos-09-828x1024.jpg)