,

Eduardo y Lapa: su vida y su trabajo en Nyangatom (Etiopía)


Con motivo del Día Mundial de la Justicia Social, que se celebra hoy, queremos presentaros a Eduardo Bolea y su esposa Lapa.
Él es exalumno marianista. Ella pertenece a la tribu Nyangatom, al sur de Etiopía. Eduardo marchó a una de las zonas más pobres y olvidadas de África como voluntario, dispuesto a trabajar y a echar una mano donde hiciera falta. Pero recibió mucho más, incluso, de lo que había dado.

Con sólo 20 años y toda la rebeldía de la adolescencia a sus espaldas, Eduardo viajó un verano a la misión Príncipe de La Paz de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol, que trabajaba en la zona de Nyangatom, al sur de Etiopía, con el objetivo de acercar la educación a las niñas y niños de la región.

Allí, en el lugar más pobre e inaccesible de África, Eduardo encontró su objetivo vital, su lugar en el mundo: vino de dar por hecho todo a no tener de nada… y recibió mucho más de lo que esperaba.

Tanto es así, que allí conoció a la que ahora es su mujer, Lapa, perteneciente a una de las familias más antiguas de la tribu Nyangatom, donde actualmente ambos viven, trabajan y crían a su primera hija.

Nosotros hemos tenido el privilegio de que nos cuenten su historia y cómo es su vida en Etiopía.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com