Ganadores del Torneo de Pádel por Colombia
Ya tenemos la lista de ganadores, aquí puedes verla y próximamente daremos más información.
Ya tenemos la lista de ganadores, aquí puedes verla y próximamente daremos más información.
Desde esta semana, una nueva placa nos recibe en un rincón de nuestro colegio que invita al diálogo, al descanso, a socializar... El Aula Verde Pedro Castañeda.
A lo largo de dos días, prácticamente todos los alumnos del colegio han pasado por el Bosque de los Zaragozanos a contribuir con la plantación de árboles. Un gesto simbólico que hemos querido enmarcar dentro de los actos del 75 Aniversario, con la intención de dejar una huella de nuestra labor educativa en la ciudad.
Hoy hemos celebrado la primera parte de la I Liga y Torneo Solidario de Pádel en Marianisras Pádel por Colombia.
Este año apoyamos el proyecto Programa de Atención Integral para la prevención de la desescolarización, riesgo de calle y consumo de droga. Es un programa de atención a la primera infancia, que actúa en la capital del país, Bogotá, y cuyo primer objetivo es que los niños, niñas y adolescentes se acerquen al descubrimiento de alternativas y formen parte de un sistema del que ellos se sienten excluidos.
Ya tenemos logo para nuestras actividades de voluntariado de 4ºESO "Creo en el recreo" y de ayuda al aula TEA. Los encargados de realizarlos, fueron los alumnos de 1ºBTO, que desde la asignatura de TIC, los elaboraron con mucho cariño y gran calidad y originalidad. Ellos mismos fueron los que eligieron al mejor para cada uno de ellos. ISABEL GARCÍA, resultó la ganadora del de "Creo en el Recreo", mientras que el logo de LUCÍA CLAVER, fue el seleccionado para el de ayuda al aula TEA.
Cada 30 de enero recordamos en todos los centros educativos la importancia de vivir en un mundo en paz, es un derecho de todos los seres humanos. Este viernes pudimos hacer un parón en nuestros horarios y reflexionar sobre la importancia de ser gente de paz. Debido a ello, este año quisimos hacer mención especial a la figura del cooperante.
Un año más los alumnos/as ayudantes de Secundaria han recibido formación para poder acompañar, acoger y ayudar a solucionar conflictos a sus compañeros/as. Ha sido una jornada intensa emocionalmente hablando puesto que han tenido que analizarse a ellos mismos para ver qué cosas debían cambiar para empatizar con sus compañeros/as, mantener una escucha activa, una comunicación asertiva así como para aplicar las herramientas necesarias para la pre-mediación.
Contar la historia que hay detrás de nuestras calles y plazas con nombre relacionado con los días de la paz o de otros espacios del colegio significativos